jueves, 7 de junio de 2012


Investigación Aplicada

Buitrón G., Pérez J.Producción de electricidad en celdas de combustión microbianas utilizando agua residual: efecto de la distancia entre electrodos. Revista Especializada en Ciencias Quimico-Biologicas.14,5-11(2011).



Investigación Pura

Andrade-Guel M.L., López - López Ll. I., Sáenz-Galindo A. Estudio sintético y caracterización por infrarrojo de derivados 2-(amino)-1,4-Naftoquinona y su evaluación antibacteriana preliminar. Revista Especializada en Ciencias Quimico-Biologicas.14 (2) ,75-82(2011)






Investigación Documental 

Gonzales A. A., Nigh R ¿Quien dice que es orgánico? La certificación y la participación de los pequeños propietarios en el mercado global. Gaceta Ecologica.77.19-33(2005)












 Investigación Experimental

Moreno-Virgen M.R., Soto-Bernal J.J, Ortiz-Lozano J.A, Fausto-Reyes C., Bonilla-Petriciolet A., González- Mota R., Rosales- Candelas I., Pineda-Piñón J. Laser Radiation CO2 Effects in cement paste at differet Hydration stages after preparation. Ingeniería Investigación y  Tecnología. XIII (3) ,321-328(2011)





  
Investigación de Campo

Hernández Hernández  R., Zafra Jiménez G., Peralta Pérez R. Efectos del solvente en la biodegradación del diesel en un sistema de suelo en suspensión. Tecnocultura. 17,30-35(2007)

martes, 22 de mayo de 2012



INVESTIGACION EXPLORATIVA:


Los estudios explorativos sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos,obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación mas completa en un contexto particular investigar nuevos problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesores de determinada área identificar conceptos o variables  permisoras establecer prioridades para investigaciones futuras o sugerir afirmaciones y postulados

Facilita realizar una investigacion ya que esta se basa en la busqueda del comportamiento del ser humano, estos describen situaciones, ambientes, etc..se caracteriza en ser mas flexibles y faciles en su uso y en sus metodos de busqueda solo que hay que tener cuidado y pasiencia al momento de utilizar este metodo ya que por ser exploratorio debe ser bien buscado y analizado. 









INVESTIGACION DESCRIPTIVA:


Los estudios descriptivos pretenden medir o recoger información de manera dependiente o conjunta sobre los conceptos o variables a los que se refieren.Desde luego pueden integrar las mediciones o informacion de cada una de las dichas variables o conceptos para decir como se manifiesta el fenomeno de interes su objetivo nos es indicar como se relacionan las variables medidas.

 En este metodo de investigacion sirve para hacer recoleccion de datos esto con el fin de saber visualizar y saber buscar correctamente la informacion para la aplicarla es decir las investigaciones mas destacadas de todo lo investigado.








INVESTIGACION INTERPRETATIVA O CORRELACIONAL:


La correlación puede ser positiva o negativa si es positiva significa que sus objetivos con altos valores en una variable tenderán a mostrar altos valores en la otra variable si no hay correlación entre las variables ello nos indica que estas varían sin sin seguir un patrón sistemático entre si habrá sujetos que tengan altos valores en una variable en una de dos variables y bajo en otra y sujetos con valores medios en las dos variables

Este metodo de investigacion actua conociendo y evaluando los tipos de variables de cada uno de los temas a tratar hace una tipo encuesta de lo que facilita hacer una breve explicacion a lo dado finalmente. esto atuda a hacer una evaluacion del tema y encontrar las variables.

miércoles, 9 de mayo de 2012

bibliografias

Texto de enseñanza:

Pick De Weiss, Susan (2000), Como Investigar en Ciencias Sociales, Mexico, Ed. Trillas

Texto de Divulgacion Cientifica:

Sagan Carl (2006) El mundo y sus Demonios, Barcelona, España, Ed.  Planeta España

miércoles, 2 de mayo de 2012

TEXTOS CIENTIFICOS:


ANALISIS CUANTITATIVO DE LOS REVELADORES FOTO.
AUTOR: REYES SANCHEZ LAURA
CLASIFICACION: T:248

DESARROLLO PARA PROCEDIMIENTOS PARA LA SELECCION
AUTOR: GARCIA MENDEZ ARTURO
CLASIFICACION: T: 256


REVISTAS CIENTIFICAS:


Senra Álvares da Silva, Manuel Osvaldo, Brasil



ISSN: 0718-378X



Zaritzky, Noemi E.



ISSN: 0718-378X


http://www.revistas.unam.mx/index.php/aidis/search/results

lunes, 30 de abril de 2012



"El dinosaurio" 

Augusto monterroso

Lo que el cuento nos trata de dar a entender esque siempre hay maldad y en todas las personas  sienmpre existe la idea de la  perfeccion que es un estereotipo que la sociead lamentablemente sigue y que apesar de todo lo malo bueno o lo que se nos presente siempre debemos seguir con nuestros ideales ya que este ceunto transmite una idea positiva  el cual se basa en enseñar alas personas que no todo en la vida es facil pero no por que sea facil significa que se sea imposible. asi que apesar de la irracionalidad no quiere decir que tiene la última palabra sino que por encima de todo esto el ser humano tiende hacia la perfección pero  para alcansar dicha perfeccion debemos empesar a ser mejores personas


martes, 20 de marzo de 2012

LA CIENCIA, LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD”
El diccionario de la lengua española, editado por la real academia de la lengua en su vigésima segunda edición de las siguientes excepciones  de la palabra “ingeniería” las palabras ingeniería e ingeniero tiene su raíz en el latín ingenian es decir ingenio que propio diccionario de la real academia española refiere como la facultad del hombre para discutir o inventar con prontitud y facultad  los romanos lo usaban también la palabra ingenium para referirse a un objetivo producto del ingenio.
La diferencia entre técnica y  tecnología  radica en logos .Es decir la tecnología presupone en el mejor de los fenómenos de la naturaleza para el diseño de soluciones tecnológicas que incluyen el desarrollo de técnicas y procedimientos
Es por ello que podemos hablar de la tecnología hidráulica de los árabes o de la tecnología japonesa actual y contrastarla con la tecnología estadounidense actual las diferencias de la en las manifestaciones materiales diferentes o paralelas explica porque en la ultima instancia de las aplicaciones de los conocimientos en los desarrollos tecnológicos son acciones sino creencias y estilos de vida de pueblos.
 

“EL CAMPO DE LA INGENIERIA EN EL MUNDO ACTUAL”
L a ingeniería busca entonces en cualquiera de sus ramas la comprensión de los fenómenos de la naturaleza y la revisión del estado del arte de la tecnología de su tiempo
Producción de los objetivos, maquinarias y equipos tecnológicos: La producción de bienes y mercancías es una actividad económica fundamental del ser humano que le permite tanto la satisfacción como necesidades como la generación de la riqueza. La ingeniería participa en el diseño y operación de los diversos procesos asociados con la producción y distribución  de mercancías En la fase del diseño la ingeniería aportada de los elementos necesarios para el estudio tecnológico que es exigido en todo proyecto empresarial.
La ingeniería va mas allá de por qué diseña también las maquinas y las herramientas que se instalan en la planta es decir todos los desarrollos etnológicos necesarios para diseñar instalas y operar una planta incluidos desarrollos tan sofisticados como los robots que aseguran el control y la administración de los procesos.

Desarrollo de procesos industriales y tecnológicos: la ingeniería se ocupa<a del diseño de los procesos que señalan aplicados en una planta en términos generales un proceso que serán aplicados en una planta  en términos generales un proceso se entiende como un conjunto estructurado de actividades enlazadas de manera tal que logran la transformación de uno o más insumamos de determinados en uno o varios productos
El diseño  de los procesos permite a las empresas actuar bajo condiciones controladas ya que les proporciona información precisa de la cantidad y cálida de los insumos que requerirán para producir los objetos de valor que buscan colocar en el mercado.
Es de esperarse que toda actividad en una empresa u organización sea una parte coherente de algún proceso y que por lo tanto las actividades que no contribuyan al aprovechamiento de los recursos humanos y financieros de la empresa.
La documentación de los diagramas de flujo de los procesos de una empresa le facilita a esta gestión de la calidad y certificación por parte de organismos extremos
Generación, transformación uso y tipos de energía: En general el termino energía se relaciona con la capacidad para realizar algún trabajo movimiento o tranformacion.Todos los cuerpos físicos tienen energía ya sea por su posición o movimiento o debido a su temperatura masa composición química u otras propiedades a energía es necesaria en todos los aspectos de la vida del ser humano por lo que una de las tareas de la ingeniería es ubicar fuentes de energía y desarrollar las tecnologías necesarias para su aprovechamiento en la industria el transporte los servicio públicos las casas habitación etc.
Las principales fuentes de energía no renovables son petrolee el gas natural el carbón y las reacciones nucleares habrá de agotarse algún día en nuestro plañera Existe entre los expertos un bebote acerca de sui el reciclaje del materia radioactivo es factible o no.
Algunas de las formas de energía como la biomasa en petróleo crudo el gas natural y formas de energía que pueden ser utilizados directamente como fuentes de energía primaria resulta algún proceso de transformación de energéticos primarios como el petróleo y la energía.

Actividades de servicio y mantenimiento domestico industrial y tecnológico:
La ingeniería extiende su dominio de acción s todos los campos de la vida humana por ello tiene una participación relevante en los ámbitos domésticos industrial y tecnológico en la presentación de los servicios especializados como el mantenimiento.
Un  servicio consiste en la realización de una o varias actividades que no tienen como propósito la producción de bienes materiales.
La seguridad de las casas habitación es una de las aéreas que determina cada vez más y mejores servicios que incluya los avances tecnológicos para evitar los accesos no deseados a la propiedad la activación de alertas alarmas y el monitoreo en circuito cerrado y a distancia atreves de cámaras web entre otros.

Comunicaciones y trasportes: Loa sistemas de comunicaciones de transporte son fundamentales para facilitar y promediar la actividad económica de un país ya que permiten facilitar y promover la actividad económica de un país ya que permitirán la interconexión de sus regiones y mercados impulsan la competitividad y abaten los costos del producto.
Los primeros sistemas de comunicación eran muy limitados por ejemplo el sistema con antorchas que usaban los griegos podría ser solo utilizado de noche y la distocia ala cual podían verse era  limitada
El campo actual de las telecomunicaciones y los transportes es enorme y complejo y constituyen arterias vitales para las macro y micro  econonomias de todos los países del mundo
 Toda información se traslada por algún sistema de comunicaciones y toda mercancía se lleva a un lugar a otro por algún sistema de transporte.
Producción e industrialización de alimentos: A raíz del desarrollo de la agricultura en la prehistoria unos 8 000 a  10 000años acá  algunas hordas humanas de normas construyen los primeros asentamientos que serian el germen de aldeas pueblos y ciudades esto gracias a que le escedente de alimentos que proveía la agricultura les permitió dar un grito en su forma de vida.
Hacia los finales del siglo XVIII el economista Thomas Altus presentaba que Ado que la población humana se reproduce geométricamente y que la producción de alimentos lo hace aritméticamente tendrá lugar en algun momento en catastrofe de alcance mundial una hambruna que acabara con  gra oparte de la humanidad
 La produccion indutrializacion distribucion y consumo de los alimentos es entonces un asunto complejo donde la participacion de la ingenieria

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE
Los sistemas de comunicación y transporte son fundamentales para facilitar y promover la actividad economía de un país  ya que permiten la nitre conexión de sus regiones y mercados impulsan la conpetividad y apta los costos de producción lo que impacta son los preciso que impactan los clientes  finales de bienes o productos ademas de que diversos sistemas de comunicación y transporte son ellos mismos de generadores directos de empleo productivos
La red de sistemas de transportes en nuestro pais comprende mas de 300 carreteras y autopistas federales un numero importante de carreteras estatales y un numero creciente de carreteras de cuota con salida al golfo de México ejemplo; altamisa ,tamaulipas,veracruz y progreso

PRODUCCIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS 
Los procesos industriales asociados con una producción de electrodomésticos de linea blanca y en seres menores involucran ala industria electromagnetica petroquimica ,metalmecanica,que proveen insumos tales como controles ,chips , baterías, cables,gabinetes,motores,pinturas, plastico

Las técnicas de conservación mas utilizadas  en una base de procesamiento de productos primarios 
como el calor es la pasteurizacion coecion estabilización etc, el frió es refrigeración  congelación y ultra congelacion 
 

miércoles, 14 de marzo de 2012

Diagrama de flujo
Los diagramas de flujo son una serie de pasos secuenciales que representan de una manera tradicional los detalles algorítmicos de los procesos. Se utilizan principalmente en programación, economía y procesos industriales; dichos diagramas una nomenclatura simbólica con significados especiales.  













Gestion de calidad 
El objetivo perseguido por la Gestión de Calidad Total es lograr un proceso de mejora continua de la calidad por un mejor conocimiento y control de todo el sistema (diseño del producto o servicio, proveedores, materiales, distribución, información, etc.) de forma que el producto recibido por los consumidores este constantemente en correctas condiciones para su uso (cero defectos en calidad), además de mejorar todos los procesos internos de forma tal de producir bienes sin defectos a la primera, implicando la eliminación de desperdicios para reducir los costos, mejorar todos los procesos y procedimientos internos, la atención a clientes y proveedores, los tiempos de entrega y los servicios post-venta.


 



Energia
El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos = fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.
En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.



Energía 
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina:

Energía no renovable 
Energía no renovable se refiere a aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada y una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Dentro de las energías no renovables existen dos tipos de combustibles:








Energía renovable 
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1 Entre las ener
gías renovables se cuentan la hidroeléctricaeólicasolargeotérmicamaremotriz, la biomasa y los biocombustibles.




Fuentes de enerdia primarias
Petróleo
El rey de la energía mundial, hasta el punto que nuestra época es llamada muchas veces “la era del petróleo”. Aunque tal vez no por mucho tiempo.

Gas natural 
Menos contaminante que el petróleo y casi igual de versátil, la energía de elección en la ciudad para los próximos años.

Carbón
Pesado, engorroso y muy contaminante, la única ventaja del carbón era su abundancia y su bajo precio.  Pero los impuestos sobre el carbono emitido a la atmósfera lo pueden convertir en una energía cara.

Nuclear
Hace dos décadas que la energía nuclear permanece en moratoria en muchos países del mundo. ¿Podrá el protocolo de Kioto insuflarle nueva vida?

Biomasa
La energía más antigua (leña) se convierte hoy en la más avanzada (biofuel).
Hidráulica
La llamada hulla blanca llegó casi al techo de sus posibilidades hace años, pero todavía es un contribuyente importante de la cesta energética.

Eólica
A punto de superar en producción a la hidráulica, la energía eólica se está mostrando como una seria opción de generación de electricidad.

Incineradoras de residuos urbanos
Despertaron gran interés hace años, pero el posible carácter tóxico de sus humos las mantiene bajo sospecha.

Solar térmica
La energía más ubicua y abundante, y una tecnología con variantes tan sencillas que cualquiera las puede instalar en su propia casa.

Solar fotovoltaica
La más sofisticada pero también la más simple: producción directa de electricidad a base de luz solar, mediante la magia del efecto fotovoltaico.




Energías Secundarias 
Productos resultantes de las transformaciones o elaboración de recursos energéticos naturales (primarios) o en determinados casos, a partir de otras fuentes energéticas ya elaboradas, ejemplo: alquitrán. El único origen posible de toda energía secundaria es un centro de transformación y el único destino posible es un centro de consumo. 
Usos de la energía 
Las sociedades industrializadas actuales demandan y utilizan cantidades ingentes de energía destinadas a hacer funcionar las máquinas, transportar mercancías y personas, producir luz, calor o refrigeración. Todo el sistema de vida moderno está basado en la disposición de abundante energía a bajo coste. Su consumo ha ido creciendo continuamente paralelamente a los cambios de los hábitos de vida y las formas de organización social. Existe un abismo entre las demandas energéticas de los individuos de las primeras comunidades primitivas que se dedicaban a la caza y a la recolección y los ciudadanos de las sociedades hipertecnológicas actuales de los países desarrollados.
Por otro lado, es patente la evidente desigualdad existente en el mundo en lo que respecta a la producción y el consumo de recursos energéticos. Este desequilibrio entre países pobres y ricos, entre productores y consumidores, es fuente de continua inestabilidad que se manifiesta en modo creciente en forma de conflictos, tal y como las dos últimas Guerras del Golfo han puesto en evidencia.
Las fuentes de energía se dividen en dos clases:

 
Ventajas del uso de la energia alterna
la aplicación de energía solar más importante es la que se relaciona con la electricidad. Si recogemos de forma adecuada la radiación solar podemos obtener electricidad y así iluminar nuestra vivienda como dar funcionamiento a distintos electrodomésticos; la electricidad obtenida puede usarse de manera directa o bien ser almacenada en acumuladores para luego utilizarse en horas nocturnas o en días que carecen de la presencia del Sol. Esta aplicación de energía solar puede llevarse a cabo gracias a la existencia de los ya conocidos paneles solares, estos se perfilan hoy como la solución definitiva al problema de electrificación rural. Los mismos cuentan con partes móviles, no contaminan ni producen ruido, son inalterables con el correr de los años, no consumen combustible alguno y no necesitan de tareas de mantenimiento; los más tecnológicos son capaces de captar la radiación solar en los días nublados, pero estos son ya mucho más costosos que los paneles convencionales. http://www.instalacionenergiasolar.com/termica/aplicacionesenergiasolar.html 


Efecto del uso del combustible en fosiles

Los humanos necesitamos energía para cualquier función que desarrollamos. Las casas se deben calentar, se necesita energía para el desarrollo de la industria y la agricultura e incluso en nuestro cuerpo existe un flujo constante de energía. Todos los procesos que nos proporcionan con los lujos y comodidades en nuestra vida diaria requieren de un gasto energético. Esto es un proceso industrial que puede desarrollarse mediante el uso de diferentes fuentes. Estas fuentes pueden ser renovables y no renovables. Las fuentes de energía renovable se reemplazan con el tiempo y por lo tanto no desaparecen fácilmente. Sin embargo las fuentes de energía no renovable están amenazadas y pueden desaparecer si el uso es alto.
Hoy en día, se usan muchas fuentes de energía renovables, por ejemplo energía solar, eólica e hidráulica. Irónicamente, hoy en día todavía utilizamos como mayores recursos energéticos aquellos provenientes de fuentes de energía no renovable, o combustibles fósiles (figura 1). Al no ser renovable estas fuentes tendrán una tendencia a subir de precio hasta niveles en los que no será económicamente satisfactorio su utilización.


 



Read more: http://www.lenntech.es/efecto-invernadero/combustibles-fosiles.htm#ixzz1p9DKHv81 



Refineria/materia prima/productos

Una refinería es una planta industrial destinada a la refinación del petróleo, por medio de la cual, mediante un proceso adecuado, se obtienen diversoscombustibles fósiles capaces de ser utilizados en motores de combustióngasolinagasóleo, etc. Además, y como parte natural del proceso, se obtienen diversos productos tales como aceites minerales y asfaltos. Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para elaborar materiales que más tarde se convertirán enbienes de consumo.Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se denominan productos semielaborados, productos semiacabados o productos en proceso, o simplemente materiales.
 

Generación de energía eléctrica 

En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, enenergía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico.
La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.
Desde que Nikola Tesla descubrió la corriente alterna y la forma de producirla en los alternadores, se ha llevado a cabo una inmensa actividad tecnológica para llevar la energía eléctrica a todos los lugares habitados del mundo, por lo que, junto a la construcción de grandes y variadas centrales eléctricas, se han construido sofisticadas redes de transporte y sistemas de distribución. Sin embargo, el aprovechamiento ha sido y sigue siendo muy desigual en todo el planeta. Así, los países industrializados o del Primer mundo son grandes consumidores de energía eléctrica, mientras que los países del llamado Tercer mundo apenas disfrutan de sus ventajas.