Ingeniería
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente de recursos y fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es la actividad de trasformar el conocimiento en algo práctico.
Ejem: La construcción del nuevo estadio de Mestalla ha servido de inspiración a los guionistas de una serie de documentales que emite Discovery Channel titulados "De entre las ruinas" (traducido del inglés "Built from disaster") en la que se analizan algunos de los más destacados hitos de la ingeniería y el diseño de la actualidad.
Tecnología
La tecnología puede referirse a objetos que usa la humanidad (como máquinas, utensillos, hardware), pero también abarca sistemas, métodos de organización y técnicas.
El término también puede ser aplicado a áreas específicas como "tecnología de la construcción", "tecnología médica", "tecnología de la información", "tecnología de asistencia", etc.
Ejem.Tecnología de la información - Desarrollo de aplicaciones de software a la medida. - Sistemas expertos. - Visión artificial. - Bases de datos y sistemas de información geográfica.
Tecnica
La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimintos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del , sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia.
Ejem: * La técnica que utilizás para estudiar: es aprendida de otras técnicas y conocimientos, pero también le ponés "algo tuyo" a esta técnica, lo cual la hace tuya.
* La técnica de pateo de un penal en el fútbol. Cada jugador tendrá tu "técnica", tal vez aprendida de otros, pero "mejorada" para cada jugador propio.* En la música, donde la técnica se refiere a la manera de ejecutar un instrumento , así como como a la manera de componer y precomponer.
Diferencia entre ciencia y tecnoligia

Otra diferencia es que la ciencia va en busca de la verdad, y latecnología busca la eficiencia. Laciencia, según las condiciones que tenga, puede predecir resultados, mientras que la tecnología (según los objetivos), puede señalar los medios apropiados.
Ejem: Diseño de equipos de medida y control. Desarrollo e integración de sistemas. Automatización. Transmisión de datos. -Supervisión remota de instalaciones. Desarrollo de equipos eléctricos y electrónicos.
Factilibilidad:
El estudio de factibilidad, es una de las primeras etapas del desarrollo de un sistema informático. El estudio incluye los objetivos, alcances y restricciones sobre el sistema, además de un modelo lógico de alto nivel del sistema actual (si existe). A partir de esto, se crean soluciones alternativas para el nuevo sistema, analizando para cada una de éstas, diferentes tipos de factibilidades.
Los tipos de factibilidades básicamente son:
- Factibilidad técnica: si existe o está al alcance la tecnología necesaria para el sistema.
- Factibilidad económica: relación beneficio costo.
- Factibilidad operacional u organizacional: si el sistema puede funcionar en la organización
Procesos:

Ejem: En una empresa industrial, un ejemplo de proceso es un tronco de madera (entrada), que lo troceamos y cortamos (tareas), para transformarlo en una mesa (salida). Los residuos que se generan en el proceso (serrín, restos de madera, componentes defectuosos,…) se consideran también salidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario